BIENVENIDOS A SANTIAGO DE LA RIBERA
En temporada, en la playa y la rambla se instalan paseos, trampolines y otras actividades
que entretendrán y distraerán a sus hijos. Las cabinas de vigilancia jalonan la orilla para
la seguridad de todos.
Santiago de la Ribera le propone numerosos establecimientos a proximidad inmediata para satisfacer todos sus deseos (heladerías, bares de tapas, restaurantes, club nocturno).
Existen numerosas actividades deportivas en el lugar o en sus alrededores :
actividades náuticas (vela, piragüismo, jet ski, lancha motora) y golf (una quincena
de campos de golf se encuentran cerca de Santiago de Ribera) ; karting (alquiler de kart
y pista 3,7 km situado cerca del aeropuerto) ; ferry (para cruzar en 40 minutos el Mar Menor
hasta la manga)...
La oficina de turismo se encuentra en las inmediaciones. Encontrará en el apartamento
un folleto que contiene un buen número de documentos sobre los sitios a visitar en la provincia
de Murcia, cuya fiesta patronal es el 9 de junio (día festivo). También puede consultar el sitio
web oficial de la región de Murcia en los enlaces útiles que se indican a continuación.
Algunos ejemplos son los siguientes :
Para los artistas y los apasionados de la cultura :
– Totana : descubrimiento de los secretos de la cerámica siguiendo la ruta de los alfareros
de Totana. Visita de talleres artesanales y demostraciones de trabajos tradicionales.
– Cartagena : el fuerte de Navidad, una fortaleza que domina el mar. Numeroso museos : naval, militar, arqueológico, submarinismo…
– Sierre Espuña : visita de las fortificaciones y descubrimiento de las arquitecturas de los antiguos castillos. En invierno, visitar los frigoríficos que datan del siglo XVI.
– Lorca : viaje a la Edad Media siguiendo las rutas temáticas que dan testimonio de su
propia monumentalidad.
– Mula : arte vanguardista. La Casa pintada alberga la sede de la Fundación Casa pintada
y el Museo Cristóbal Gabarrón.
– Murcia : Museo de Bellas Artes, Museo Arqueológico, Museo de la Ciudad, Museo
Ramón Gaya…
– Caravaca de la Cruz : visita al museo etnográfico de las miniaturas Ángel Reinón y
el Museo de Música Étnica de Barranda.
– Ceuta : un museo al aire libre, sus paredes, calles y plazas albergan un gran número de esculturas y cuadros. Vea también el museo de conservas vegetales.
Para los amantes de la autenticidad :
– Águilas : descubre el paisaje protegido de cuatro calas y sus insólitos afloramientos volcánicos. Esculturas naturales, fósiles incrustados y casas trogloditas…
– Cieza : admirar el río Segura que fluye al fondo del cañón de almadenas y la cueva de la Serrata, cuyas pinturas han sido reconocidas como patrimonio mundial de la UNESCO.
– Murcia : descubrimiento de rutas de ecoturismo y rutas de senderismo.
– San Pedro Del Pinatar : etapa imprescindible de los flamencos rosados que viajan hacia África en el Parque Regional de las salinas y las arenas de San Pedro.
– Abanilla : descenso del río Chicamo para admirar una orilla bordeada de palmeras.
Para las salidas de día o de noche :
– Mazarrón : excursión en barco para ver delfines, rorcuales y cachalotes. Paisaje insólito
que son las erosiones de Bolnuevo formadas por el viento y el agua.
– Bullas : hacia los vinos y visitar el museo dedicado a ellos.
– Aguilas : de martes a viernes a partir de las 16.30 horas, visita de la subasta de pescado
en la bolsa del puerto pesquero de Águilas.
– Murcia: ida de tapa en tapa ofrecida por los numerosos bares y restaurantes.
– Torre Pacheco : en agosto, uno de los festivales de flamenco más importantes de España.
Enlaces de interés
Pulse aquí
Pulse aquí
Pulse aquí
Oficina de turismo
El tiempo para los amantes del viento
Sitio web oficial de la régión de Murcia